Alineados con los compromisos globales de la compañía, en México nos pusimos una meta muy ambiciosa: cerrar 2021 usando 100% electricidad renovable en todas nuestras operaciones en el país. Hoy celebramos el haber alcanzado ese objetivo seis meses antes de la fecha que nos fijamos inicialmente.
En PepsiCo llevamos años realizando un esfuerzo continuo con el fin de generar un cambio positivo para el planeta y las personas. Sabemos muy bien que los desafíos que enfrenta nuestro sistema alimentario son enormes. Con esto en mente, nos fijamos el objetivo de gestionar nuestro impacto en el planeta de manera responsable, mientras ayudamos a impulsar un cambio sistémico.
A nivel global, queremos lograr emisiones netas cero para 2040, una década antes de lo señalado en el Acuerdo de París. Además, buscaremos reducir en 75% nuestras emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) en nuestras operaciones directas para 2030.
¿Cómo lo logramos? Te contamos
El proceso que nos llevó a convertirnos en una empresa que usa 100% electricidad renovable tiene como punto de partida la firma de dos iniciativas: “Ambición empresarial por 1.5 °C”, del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la meta RE100. La primera es el compromiso global más ambicioso que se haya alcanzado hasta ahora para enfrentar la crisis climática. Y la meta RE100 es una iniciativa impulsada por The Climate Group, mediante la cual las empresas se comprometen a que 100% de la electricidad que utilicen sea renovable.
• Nuestra meta es tener seis plantas con paneles fotovoltaicos para finales de 2021. Actualmente existen cuatro plantas con los paneles en operación.
• Con la instalación al 100% de los paneles, cubriremos aproximadamente 30,000m2 en techos y estacionamientos. Esto equivale a cuatro campos de futbol.
• Nuestra visión: en los últimos 15 años, la sustentabilidad se ha vuelto un imperativo para nuestro negocio.
El siguiente paso fue poner en marcha un esquema basado en tres fuentes de abastecimiento:
• Parques eólicos. Recibimos energía renovable de tres parques eólicos ubicados en Puebla, Oaxaca y Guanajuato
• Paneles fotovoltaicos
• Certificados iRECs (Instrumentos Reconocidos Internacionalmente) de energía solar y eólica.
De este modo, toda la energía eléctrica que consumimos es renovable. Esto representa una reducción aproximada de 110,000 toneladas de CO2. Es decir, 39 veces el dióxido de carbono que captura el Bosque de Chapultepec en un año.
Otras iniciativas encaminadas a lograr la reducción de emisiones GEI
Este logro forma parte de las cuatro grandes iniciativas en las que se basa nuestro enfoque de sustentabilidad:
• Optimización del uso de energía en nuestros procesos productivos, desde plantas de manufactura, bodegas, CEDIS (centros de distribución) hasta flota vehicular. Esto es algo en lo que hemos trabajado desde 2006, con base en el ambicioso programa ReCon (Resource Conservation).
• Un esquema de abastecimiento eléctrico con 100% de energía renovable.
• Una serie de programas para nuestra flota, basados en mejores prácticas para la administración y control de uso de combustible.
• Uso de combustibles alternativos para sustituir los combustibles fósiles, como biogás e hidrógeno.