junio 05, 2024  

Metas pep+: Agricultura positiva

El objetivo de este pilar se basa en manejar nuestros cultivos e ingredientes de manera que se restaure la tierra y se fortalezca a las comunidades agrícolas.

El negocio de PepsiCo comienza en el campo. Un suministro constante y sostenible de cultivos es fundamental para nuestro negocio. Nuestra huella agrícola abarca casi tres millones de hectáreas y nuestra cadena de suministro genera más de 100 mil empleos a escala global. Trabajamos con miles de agricultores y agricultoras para obtener más de 25 cultivos e ingredientes en más de 30 países alrededor del mundo.

Sabritas, una travesía desde el campo mexicano 

Para avanzar en la agricultura regenerativa, hemos adoptado un enfoque sustentado en la colaboración entre las partes interesadas en distintas regiones, lo cual involucra múltiples cultivos, sectores y usos de las tierras. El objetivo de este pilar se basa en manejar nuestros cultivos e ingredientes de manera que se restaure la tierra y se fortalezca a las comunidades agrícolas. Para cumplir con ello, nos hemos fijado estas metas:

• Extender la adopción de prácticas de agricultura regenerativa en tres millones de hectáreas, equivalente a 100 % de la tierra utilizada alrededor del mundo para el cultivo de los ingredientes que utilizamos en nuestros productos. 

• Hacer un seguimiento de la mejora de la salud del suelo, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la gestión de cuencas hidrográficas, la biodiversidad y los medios de subsistencia de las trabajadoras y trabajadores agrícolas.

En 2021 lanzamos un fondo de coinversión interno para incentivar a nuestros equipos locales a diseñar e incrementar las soluciones innovadoras que contribuyan a nuestra agenda. Hasta julio de 2022 se habían otorgado casi dos millones de dólares por medio de este fondo.

En colaboración con expertos internos hemos desarrollado un compendio de prácticas de aquellas actividades y experiencias que contribuyen a nuestros objetivos: una base de datos que presentamos en mayo de 2022 a nuestros agricultores y agricultoras, así como a proveedores.

Agriba Sustentable, el origen del trigo de las deliciosas galletas Gamesa

La resiliencia climática es una prioridad clave para salvaguardar nuestras operaciones durante muchos años. Con esto en mente, unimos fuerzas con varios socios estratégicos en todo el mundo para comprender las necesidades específicas enfocadas en combatir el cambio climático en todos los sectores en los que operamos.

Apoyamos a agricultores y agricultoras para que implementen prácticas flexibles que reduzcan las emisiones de GEI en la agricultura y refuercen sus conocimientos y la gestión del campo, para responder rápidamente de manera específica, de modo que todos podamos seguir impulsando la agenda pep+. 

Natuchips llegó a México

PepsiCo y nuestros socios apoyamos la difusión y adopción de la agricultura regenerativa para obtener resultados a partir de la financiación de asesorías independientes para agricultores y agricultoras.

Compramos alrededor de 50 % del volumen de nuestros ingredientes clave directamente a agricultores y agricultoras por medio de un grupo de productores (productores de origen), mientras que el otro 50 % lo obtenemos de intermediarios entre el agricultor y PepsiCo (proveedores de origen).