• En dos años, PepsiCo Alimentos México contempla crear cerca de 3,000 nuevos empleos, adicionales a las nuevas posiciones que generará nuestro socio estratégico, Grupo Gepp.
• Esta inversión se enfocará en fortalecer nuestro modelo agrícola, infraestructura, agenda de sustentabilidad y programas de desarrollo comunitario.
Ciudad de México, 6 de mayo de 2019.- El Sistema PepsiCo México, integrado por PepsiCo Alimentos México (PepsiCo Mexico Foods, PMF por sus siglas en inglés) y su socio estratégico Grupo Gepp (Gepp), anunció un plan de inversión de 4 mil millones de dólares en México entre 2019 y 2020, con una creación estimada de 3,000 nuevos empleos. Esta inversión refuerza su compromiso con el país y permitirá seguir contribuyendo a su desarrollo económico y social.
“Estamos orgullosos de nuestros más de 110 años de historia en México y nos emocionan los próximos 100”, dijo Ramón Laguarta, Presidente del Consejo y CEO de PepsiCo Inc. “México es nuestra mayor operación en América Latina y la segunda a nivel mundial. Es un honor para nosotros tener un impacto positivo en todos los niveles de la economía del país, desde el campo hasta las tienditas de la esquina en cada localidad”.
La inversión anunciada se centrará en cuatro pilares estratégicos:
1. Un modelo agrícola único que beneficia a la cadena de producción: PMF y Gepp planean invertir más de 1,000 millones de dólares en materias primas locales, como papas, maíz y azúcar de pequeños, medianos y grandes productores. PMF planea renovar su Centro de Desarrollo Agrícola (CDAS) para asegurar el suministro de semillas de papa de alta calidad para el crecimiento a largo plazo del negocio.
2. Fortalecimiento de la infraestructura para maximizar la capacidad de producción y aprovechar las mejores prácticas: PMF invertirá 109 millones de dólares en su primera planta nueva en 20 años, que estará ubicada en Guanajuato. Cuando funcione a su plena capacidad (en 2025), se espera crear 1,000 empleos adicionales.
3. Una sólida agenda de sustentabilidad en todas sus operaciones y diseño de productos: PMF continuará su jornada hacia la reducción de emisiones de CO2 y el aumento en el uso de energía renovable en sus operaciones. El Sistema PepsiCo México continuará con la transformación de su portafolio de productos, y para ello planea invertir 13 millones de dólares para reducir aún más las grasas saturadas.
4. El compromiso de fomentar el desarrollo comunitario: a través de sus fundaciones global y local, el Sistema PepsiCo México planea invertir más de 7 millones de dólares en programas de desarrollo enfocados en el agua, el reciclaje, la nutrición y el empoderamiento de las mujeres para beneficiar a más de 150,000 personas a lo largo del país.
Roberto Martínez, Presidente de PepsiCo Alimentos México, afirmó: "la competitividad de México es clave para el éxito de PepsiCo, y nuestro objetivo es asegurarnos de que nuestro éxito sea también el de México". El Sistema PepsiCo México lo integran casi 80,000 colaboradores, y cada empleo dentro del Sistema crea 1.3 empleos indirectos más. De acuerdo con la consultora Oxford Economics, PMF y Gepp contribuyen con 0.4% al PIB del país.
Miguel Antor, CEO de Grupo Gepp concluyó que “el programa de iniciativas anunciado confirma la filosofía empresarial de largo plazo y el compromiso de Grupo Gepp con la reinversión continua en México”.
* * * * *
Acerca de PepsiCo Alimentos México
PepsiCo México es una de las compañías de productos de consumo más grandes del país. PepsiCo es líder mundial en el sector de alimentos y bebidas, con una cartera de productos que incluye 22 de las marcas más emblemáticas en el mundo. Tenemos más de 100 años en los hogares mexicanos, con productos deliciosos y cada vez más saludables, como Sabritas, Gamesa, Quaker, Pepsi, Gatorade y Sonric's, con presencia a nivel nacional. Junto con nuestro embotellador, somos fuentes de más de 42,000 empleos directos y tenemos un impacto significativo en el sector de fabricación, agricultura y servicios profesionales. Para obtener más información, visita pepsico.com y síguenos en nuestras redes: Facebook, Instagram, Threads, X, You Tube y TikTok.
Declaración de advertencia de PepsiCo
Las declaraciones en este comunicado, que son "declaraciones prospectivas", se basan en la información actualmente disponible, los planes operativos y las proyecciones sobre eventos y tendencias futuras. Las declaraciones a futuro implican, inherentemente, riesgos e incertidumbres. Para obtener información sobre ciertos factores que podrían causar que los eventos o resultados reales difirieran materialmente de nuestras expectativas, consulte las presentaciones de PepsiCo ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, incluido su informe anual más reciente en el Formulario 10-K y los informes posteriores en los Formularios 10-Q y 8-K. Se advierte a los inversionistas que no depositen una confianza indebida en tales declaraciones prospectivas, pues se refieren únicamente a la fecha en que se realizan. PepsiCo no asume ninguna obligación de actualizar ninguna declaración a futuro, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros u otros.
Acerca de Grupo Gepp
Grupo Gepp es la única empresa de bebidas que opera, fabrica, distribuye y comercializa bebidas carbonatadas y no carbonatadas, así como jarras de agua en todo México. Grupo Gepp, como grupo independiente, nació de la integración de The Pepsi Bottling Group Mexico, Gatorade y GEUSA en 2011, para brindar a los consumidores en México una cartera diversa de marcas para diferentes necesidades y estilos de vida. Grupo Gepp es el embotellador exclusivo de PepsiCo en México, que fabrica y distribuye marcas internacionales como Gatorade, Lipton, Pepsi y 7up, así como productos de socios como Jumex Fresh y Jarritos. Esta empresa también es propietaria de epura y Garci-Crespo. Actualmente, Grupo Gepp proporciona empleo directo a más de 38,000 trabajadores, lo que lo convierte en uno de los principales empleadores del sector privado en México.