abril 15, 2025  

Gamesa: calidad y excelencia en el arte de hacer galletas

Conoce cómo cuidamos la calidad de tus galletas favoritas: desde la masa de las Crackets, hasta el relleno de las Emperador o las chispas de Chokis.

Florentinas, Saladitas, Cremax o un Mamut… no importa cuáles sean nuestras favoritas, sino que todos hemos compartido esos momentos de alegría que nos brindan las galletas Gamesa. Por más de 100 años, quienes elaboran la gran variedad de estas deliciosas galletas han perfeccionado cada uno de los procesos para que millones de familias en México continúen disfrutándolas. 

Conoce la historia de las galletas Gamesa

Una parte importante en la elaboración de las galletas Gamesa han sido los maestros galleteros, como Octavio Bustos o Don Pichardo, quienes con su esfuerzo y experiencia han logrado mantener el toque artesanal característico de las galletas. Por ejemplo, ¿habías pensado que las Marias saben igual ahora que en tu infancia? Esos sabores únicos son los que cuidan los maestros, y también quienes acompañan y enseñan a las nuevas generaciones todos los secretos de su oficio.

Conoce el BCIC, donde comienza la magia de las galletas Gamesa

Además de la elaboración, hay un proceso para asegurar que cada galleta tenga los más altos estándares de calidad. Se trata del cuidado de  los ingredientes, la mantequilla que le da ese sabor único a las Crackets, o el toque de sal de las Saladitas que combina perfecto con un ceviche, el relleno sabor Chocotella, la harina y los huevos para hacer la masa, es decir la materia prima con la que se elaboran todos los productos de Gamesa. 

Agriba Sustentable: el trigo mexicano de Gamesa

Ernesto López, gerente de calidad de Gamesa, nos cuenta cuáles son los pasos para asegurar la excelencia de nuestras galletas. Descúbrelos aquí: