Dicen por ahí que somos lo que comemos. Una frase que aplica perfecto para México, considerando que entre la diversidad de mitos prehispánicos sobre origen del mundo existe la creencia de que provenimos del maíz. Este grano, que depende de la intervención humana para reproducirse, también se encuentra en el corazón de nuestras botanas, y de unas muy especiales: Doritos®, Fritos®, Tostitos® y Rancheritos®.
Lee: Rincón Tostitos, una nueva experiencia botanera
En PepsiCo México trabajamos de cerca con más de 1,500 agricultores para obtener el maíz con el que preparamos algunos de nuestros productos. Alberto Zamora, Desarrollador de Producto de Maíz, nos cuenta que para elaborar estas botanas que tanto disfrutamos, es crucial el proceso de nixtamalización.
También lee: Maíz sustentable para 2030, nuestra meta hoy
La nixtamalización es una técnica prehispánica que consiste en poner a cocer el maíz con cal y dejarlo reposar para después molerlo. De este modo el grano libera minerales como el calcio, el hierro y el zinc, además de niacina, que es vitamina B, los cuales se quedan en nuestro cuerpo. Como resultado, “estas botanas nos gustan más, porque mejora la textura y se obtiene un sabor más limpio del maíz”, explica Alberto, quien, por cierto, sabe que los Doritos® Nacho son los mejores 😍
Puedes leer: ¿Cuáles eran tus Sabritas® o Doritos® favoritos en los 90?
Ahora ya sabes que detrás de nuestros productos hay mucho más que sabor: hay cultura, historia, ¡y tienen raíces milenarias!
Come bien 😉