septiembre 22, 2021  

Gamesa cumple 100 años y sus personajes y empaques ¡lo saben!

https://www.pepsico.com.mx/images/mexicolibraries/1_news/pepsico-mexico-cien-aniversario-gamesa.png?Status=Master
Para celebrar los 100 años de Gamesa hacemos un recorrido por sus personajes más icónicos y la historia de su diseño.

Este mes estamos de manteles blancos porque Gamesa celebra 100 años y queremos invitarte a realizar un breve recorrido por el “pueblo del sabor” y del diseño. Porque lo que comenzó en 1921 con apenas tres hornos en Monterrey nos ha marcado a generaciones de mexicanos de una y mil formas, desde luego con su sabor indiscutible pero también a través de su identidad gráfica.

Dime quién es Don Galleto y te diré qué edad tienes 
En 1978 Galletera Mexicana, S.A. cambió a lo que ahora conocemos como Gamesa y a partir de entonces emprendió importantes campañas publicitarias en televisión. Ese año nace Don Galleto, personaje icónico de la marca inspirado en los maestros galleteros, creado por el publicista regiomontano Rafel Fierro. A lo largo de la década de los ochenta, era frecuente ver a la botarga de este personaje en los centros comerciales y supermercados saludando a chicos y grandes, y presentando los nuevos productos de la marca. Si lo llegaste a ver, tienes más de 40 años… De otra forma, es más fácil que te acuerdes de otro gran personaje como Édgar llamando a sus “¡guardiaaas!”

Empoderador de Emperador, jóvenes con visión para construir el futuro

Diseño de los Países Bajos
El primer logotipo de Gamesa data de 1948, un diseño sencillo con el nombre de la marca flotando en una nubecita roja. Casi tres décadas después, el diseñador holandés Arie Johannes Geurts Verstegen crea en 1979 la icónica G -no está de más mencionar que los Países Bajos ocupan un lugar importante en la historia por sus diseños-. Cuenta la leyenda que, al estar en un restaurante, Geurts dibujó en una servilleta una letra “G” con forma de corazón, símbolo que representa el cariño y cuidado que a la fecha se utiliza en Gamesa al elaborar y distribuir nuestros productos. Aunque tuvo algunas variaciones, el famoso logo permanece y el corazón late más fuerte. 

Conoce la historia de Octavio Bustos, el maestro galletero

El Paketín Gamesa se democratiza
En 1990 Gamesa se integra a PepsiCo y con esto se logra una mayor distribución de la marca y un rediseño de empaques. Así, pasa de cajas de un kilo en supermercados a pequeños paquetes individuales que comienzan a venderse en las tienditas de la esquina. Para 1992, los Paketines Gamesa se habían convertido en un éxito rotundo. Ésta fue una de las transformaciones más importantes de la empresa en aquel entonces.

Planta Gamesa Vallejo, rumbo a los hogares de todo México

Diseño de fórmulas y de empaques para cuidar al consumidor y al planeta
Pero el diseño no termina ahí. En 1995 se creó el Centro de Tecnología Gamesa (CETEGA), el espacio más vanguardista de Latinoamérica para la investigación y desarrollo de nuevos productos. Esto daría más claridad acerca de las necesidades del consumidor. En 2009 se invirtieron 190 millones de pesos para crear empaques más sustentables que conseguirían ahorrar agua y energía en sus procesos.

Conoce el trabajo de Santiago Garibay para introducir cada vez más empaques sustentables en nuestra cadena de valor

Lo mejor es que para visitar este “pueblo del sabor”, sólo hay que caminar unos pasos y encontrar en nuestra tiendita de la esquina una amplia variedad de galletas que podemos reconocer por su diseño y sabor. Y aunque han tenido algunas transformaciones a lo largo de 100 años, su sabor continúa deleitando a millones de mexicanos.