septiembre 08, 2025  

Hacia una cadena de valor más circular e inclusiva

https://www.pepsico.com.mx/images/mexicolibraries/1_news/pepsico-mexico-economia-circular-plastico.jpg?Status=Master
Contribuimos para dar nueva vida a los plásticos y construir un futuro más justo y sustentable.

Uno de los grandes retos para avanzar hacia un modelo de desarrollo más justo, inclusivo y sustentable es el tratamiento responsable de los plásticos, con el fin de reducir su impacto en el medio ambiente. Por eso, nos enorgullece ser parte de las empresas que presentaron el 5º Informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico.

Lee: Sabritas convierte empaques en canchas de futbol

Este acuerdo, firmado en 2019, representa un compromiso voluntario de la iniciativa privada para transformar la cadena de valor de envases y empaques bajo los principios de la economía circular. El acuerdo busca mantener el valor de los plásticos en el ciclo productivo el mayor tiempo posible y disminuir su huella ambiental.

También lee: Estrenamos flota eléctrica

El informe —con resultados al cierre de 2024— refleja el esfuerzo de 77 empresas, incluida PepsiCo México, que en conjunto representan 51% del mercado de envases y plásticos en México. Entre los logros y metas más relevantes se encuentran: la eliminación del 100% de plásticos añadidos intencionalmente, una tasa de recolección de 63% en PET, el aumento en el contenido de material reciclado en envases y empaques, y una mayor inversión en infraestructura de acopio y reciclaje.

Lee: El valor de preservar nuestras playas 

Nuestra participación en esta iniciativa, junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ECOCE A.C., y el Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (Cespedes), fortalece nuestro compromiso de operar de manera sustentable para impulsar un cambio positivo en el planeta y las personas. 

Puedes leer: Una iniciativa para cuidar nuestro planeta

Desde nuestra estrategia PepsiCo Positivo (pep+), seguimos sumando esfuerzos en la construcción de una cadena de valor circular e inclusiva. Creemos firmemente que “Lo Hecho en México está mejor hecho” y que solo con la colaboración entre empresas, sociedad civil y gobierno es posible lograr un cambio real. Por eso, hoy reinventamos nuestro futuro: uno en donde la innovación y la responsabilidad compartida sean las claves para impulsar el desarrollo sustentable.